Conócenos – Centro de Psicoterapia Cognitiva.
El Centro de Psicoterapia Cognitiva es fundado en el año 2009 por el Mtro. Ari Ben Ortega y el Dr. Sikandar Ortega Aguilar con la misión de mejorar la calidad de la psicoterapia en México y difundir los modelos e intervenciones basadas en evidencia.
Desde hace diez años el Centro de Psicoterapia Cognitiva ha tenido la misión de formar psicoterapeutas de elite con la capacidad de tratar y ayudar a personas con trastornos psicológicos y rasgos disfuncionales de la personalidad. Brindando una educación de calidad que rompa con la barrera del idioma inglés, valiéndose de docentes especializados en distintas áreas del comportamiento humano con estudios y posgrados obtenidos en el extranjero (para conocer más sobre nuestros profesores haz ‘click aquí’).
Registro de Validez Oficial de Estudios.
Te invitamos a conocer la página oficial de la Secretaria de Educación Pública (SEP) y corroborar nuestro registro.
Para corroborar nuestro RVOE en la página de la SEP haz ‘click aquí’: En Estado selecciona Quintana Roo y en RVOE o Acuerdo: 201201MA (MA en mayúsculas) .
Comunidad Estudiantil
Actualmente los alumnos y egresados del Centro de Psicoterapia Cognitiva conforman la comunidad de psicoterapeutas cognitivo conductuales más grande de México con:
- Más de 500 alumnos cursando nuestros diplomados y maestrías.
- Más de 400 egresados de la Maestría en Psicoterapia Cognitiva Conductual.
- Más de 200 cédulas profesionales federales emitidas hasta la fecha.
Sedes Presenciales.
Sedes en varios estados del país como:
- Quintana Roo,
- Jalisco,
- Colima,
- Baja California Sur,
- Yucatán,
- Puebla,
- San Luis Potosí y
- Tabasco.
Alumnos egresados de nuestros programas educativos en:
- Argentina,
- Bolivia,
- Colombia,
- Costa Rica,
- España,
- Ecuador,
- Estados Unidos,
- Guatemala,
- Panamá,
- Paraguay
- República Dominicana y
- Uruguay.
Programas y prácticas enfocados a resolver problemas sociales como las adicciones, el suicidio, la depresión, la obesidad, la violencia, el bullying y la readaptación social.